Conócelos desde adentro y explora la posibilidad de pertenecer a ellos el próximo semestre.
Páginas
- Inicio
- Resumen 2019-1 ( 29 abril-18 diciembre)
- Resumen 2019- 3 (Enero - Mayo 2020)
- Boletines
- Comfama
- Talleres Artísticos U.N. Sede Medellín
- Vídeos
- Divulgación de la Sección de Cultura 2019-1
- Divulgacion de la Sección de Cultura 2019-02
- Divulgación de la Sección de Cultura 2019-3S
- Comunicación Gráfica 2019-1S
- Comunicación Gráfica 2019-2S
- Comunicación Gráfica 2019-3S
- Fotografía 2019-1
- Fotografias 2019-2
- Fotografías 2019 -3S
- Picnic Concierto X
- Expone tu Creatividad
- Informe Cualitativo de los Grupos Artísticos U.N. 2019
- Presentaciones Grupos Artísticos Institucionales U.N. 2019-1S
- Presentaciones de los Grupos Artísticos Institucionales U.N. 2019-2S
viernes, 27 de marzo de 2020
#Curiosidades - Marzo
Conócelos desde adentro y explora la posibilidad de pertenecer a ellos el próximo semestre.
viernes, 13 de marzo de 2020
XV Festival de la Canción U.N. - viernes 13 de marzo
jueves, 12 de marzo de 2020
Conferencia Leonardo Da Vinci: Un Artista Problemático por Carlos Arturo Fernández - jueves 12 de marzo
Carlos Arturo Fernández, Licenciado en Literatura (1974) por la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Bolonia (Italia) (1980) y Doctor en Filosofía por la Universidad de Antioquia (Medellín) (2001) fue el conferencista de Leonardo da Vinci: Un artista problemático.
En la conferencia se expusieron diferentes obras del artista y su impacto en la sociedad. También se conversó con el público sobre diferentes pintores de la época como Caravaggio quien combinó en su pintura la figura humana, tanto en lo físico como en lo emocional.
Obra de danza “El dolor Invisible” de la Pájara Pinta
El 12 de marzo de 2020 a las 12:00 m. en las escaleras de madera del Bloque M9 del Campus Robledo se llevó a cabo la obra de danza “El dolor Invisible” de la Pájara Pinta, evento que se realizó en el marco de la Semana de la Equidad de Género.
Obra fue construida a partir
de exploraciones de movimiento, reflexiones e indagaciones en torno al tema del
dolor, las subjetivas concepciones de éste y algunas repercusiones sobre el
cuerpo y la mente de cada persona
Ciclo de cine: Rosas Rojas - 12 de marzo
El jueves 12 de marzo de 2020 se llevó a cabo el encuentro del Ciclo de cine con la proyección de la película Rosas rojas, historia que relata la vida de Rachel, una joven que en el día de su boda siente una fuerte e inesperada atracción por la mujer encargada de la decoración floral de la iglesia. A Rachel la invade un mar de dudas y sus sentimientos están muy confundidos. El ciclo se llevó a cabo en esta ocasión en el auditorio Gerardo Molina.